OSLO LIBROS

Cinema para todos fue una revista semanal ilustrada. Se autoconsideraba “la revista de Rosario”, en tanto reflejaba la modernidad periférica rosarina, la festejaba y la promocionaba. El arte estaba incluido con noticias sobre lo que acontecía en la ciudad. Sin embargo, fueron las entrevistas realizadas a una selección de artistas con las que se buscaba poner en evidencia cómo “la ciudad fenicia, la eterna cenicienta de sus propios hijos, la patria adoptiva de todos los tenderos” era un medio hostil para toda producción artística. La elección incluía a los “viejos maestros” como Eugenio Fornells o Julián Nicolás; a los miembros de la “primera generación de artistas locales” como Erminio Blotta, César A. Caggiano y el consagrado Alfredo Guido; a los nuevos valores como Carlos Uriarte, Manuel Ferrer Dodero, Luis Ouvrard y Eduardo Barnes; y por último a los excéntricos como Orión y Paule Cazenave “de Berni”. Cinema fue la primera y quizás única revista de circulación masiva en Rosario que se transformó en una plataforma para poner en valor de manera programática la trayectoria, los deseos y la opinión de los artistas locales. Pablo Montini


Los Desterrados. Artistas rosarinos en Cinema para todos - Pablo Montini Comp.

$20.000,00 $14.000,00 30% OFF

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

Cinema para todos fue una revista semanal ilustrada. Se autoconsideraba “la revista de Rosario”, en tanto reflejaba la modernidad periférica rosarina, la festejaba y la promocionaba. El arte estaba incluido con noticias sobre lo que acontecía en la ciudad. Sin embargo, fueron las entrevistas realizadas a una selección de artistas con las que se buscaba poner en evidencia cómo “la ciudad fenicia, la eterna cenicienta de sus propios hijos, la patria adoptiva de todos los tenderos” era un medio hostil para toda producción artística. La elección incluía a los “viejos maestros” como Eugenio Fornells o Julián Nicolás; a los miembros de la “primera generación de artistas locales” como Erminio Blotta, César A. Caggiano y el consagrado Alfredo Guido; a los nuevos valores como Carlos Uriarte, Manuel Ferrer Dodero, Luis Ouvrard y Eduardo Barnes; y por último a los excéntricos como Orión y Paule Cazenave “de Berni”. Cinema fue la primera y quizás única revista de circulación masiva en Rosario que se transformó en una plataforma para poner en valor de manera programática la trayectoria, los deseos y la opinión de los artistas locales. Pablo Montini


Mi carrito