Los diez años de trabajo que llevó la obra de Mastronardi fueron también un viaje, que emprendió un equipo coordinado por Claudia Rosa, cuyo desvelo ha sido la lectura minuciosa de los artículos y la búsqueda de los materiales que componen los dos tomos.
“Quedarán artículos en mi memoria, todos los que me faltaron conseguir”, dijo la editora en un fragmento de su discurso, en el momento del acto previo a que todos los que se involucraron en la obra de Carlos Mastronardi subieran al escenario.
La obra, de más de 2.000 páginas repartidas en dos volúmenes, compila poemas y poesías, ensayos, prólogos, colaboraciones en revistas, reseñas bibliográficas, prosas y editoriales del diario El Mundo, “sus textos periodísticos más fuertes”, según dijo Rosa, quien calificó la obra como “monumental”.
“No sólo por su tamaño: es una obra que interpela a distintos lectores”, indicó la escritora. Se refería de esta manera a los “lectores de poesías y los lectores poetas”, lectores críticos, lectores amantes de la literatura y también del periodismo.
El trabajo tuvo un trabajo de compilación y de búsqueda en archivos muy minucioso, llevado adelante por el equipo coordinado por Rosa, integrado por colaboradores de Entre Ríos (de su “comarca”, al decir de la editora) y por otros colaboradores nacionales. La búsqueda de textos y de anotaciones hizo que el lector pueda asistir “a ese mecanismo sutil de la construcción poética de Mastronardi”.
$81.300,00
$56.910,00
30% OFF
Los diez años de trabajo que llevó la obra de Mastronardi fueron también un viaje, que emprendió un equipo coordinado por Claudia Rosa, cuyo desvelo ha sido la lectura minuciosa de los artículos y la búsqueda de los materiales que componen los dos tomos.
“Quedarán artículos en mi memoria, todos los que me faltaron conseguir”, dijo la editora en un fragmento de su discurso, en el momento del acto previo a que todos los que se involucraron en la obra de Carlos Mastronardi subieran al escenario.
La obra, de más de 2.000 páginas repartidas en dos volúmenes, compila poemas y poesías, ensayos, prólogos, colaboraciones en revistas, reseñas bibliográficas, prosas y editoriales del diario El Mundo, “sus textos periodísticos más fuertes”, según dijo Rosa, quien calificó la obra como “monumental”.
“No sólo por su tamaño: es una obra que interpela a distintos lectores”, indicó la escritora. Se refería de esta manera a los “lectores de poesías y los lectores poetas”, lectores críticos, lectores amantes de la literatura y también del periodismo.
El trabajo tuvo un trabajo de compilación y de búsqueda en archivos muy minucioso, llevado adelante por el equipo coordinado por Rosa, integrado por colaboradores de Entre Ríos (de su “comarca”, al decir de la editora) y por otros colaboradores nacionales. La búsqueda de textos y de anotaciones hizo que el lector pueda asistir “a ese mecanismo sutil de la construcción poética de Mastronardi”.